¡AGENDA YA TU CITA!

318 363 6810 WhatsApp

Hombro del Tenista: Tendinitis de los manguitos rotadores

La tendinitis del manguito rotador es una patología por sobreuso que provoca dolor y discapacidad en el hombro y parte superior del brazo. A menudo se le denomina “pinzamiento” o bursitis. Estos 3 nombres describen la misma condición, causada por la utilización del hombro y brazo en tareas que son repetitivas y que con frecuencia incluyen movimientos del brazo por encima del plano del hombro.

Causas y síntomas

  • Las actividades deportivas que se asocian con frecuencia a esta condición son los deportes de raqueta, la natación, los deportes de lanzamiento y el levantamiento de pesas. Cuando el atleta aumenta su nivel de actividad demasiado rápidamente o entrena durante largos periodos de tiempo, los grupos músculo-tendinosos pueden inflamarse. El resultado es: dolor, sensibilidad local e incapacidad para realizar movimientos con el hombro afecto.
  • Otras actividades como pintar, conducir o la carpintería también pueden causar y/o agravar los síntomas. La tendinitis a menudo provoca dolor con acciones como peinarse, ponerse una chaqueta, meterse la camisa o dormir sobre el hombro o con el brazo sobre la cabeza. Esta patología puede provocar un dolor agudo, o puede ser crónica con un dolor sordo que dura varios meses.

Diagnóstico

Existen varias etapas en el diagnóstico de la tendinitis del manguito rotador:

  • Su médico le realizará una historia clínica cuidadosa.
  • Tests específicos en la exploración física.
  • Las radiografías pueden ser de utilidad para detectar “espinas” óseas.
  • Ocasionalmente, una inyección de anestésico local en la bolsa serosa adyacente al manguito aliviará el dolor, ayudando a confirmar el diagnóstico.
  • En casos complicados, se puede pedir una RMN (resonancia magnética nuclear) para evaluar los tendones del manguito buscando desgarros o signos degenerativos.

Tratamiento

  • El tratamiento generalmente es no-quirúrgico. Los objetivos del programa de tratamiento son, en primer lugar reducir la inflamación y posteriormente distender y fortalecer los músculos que componen el manguito rotador. La inflamación usualmente es controlada con reposo, hielo y medicación oral (antiinflamatorios).
  • Es conveniente reducir o evitar la actividad desencadenante. Esto puede significar por ejemplo, nadar distancias menores o evitar el servicio sobre la cabeza en el tenis. Puede que necesite modificar ciertas actividades de su trabajo durante algún tiempo (ej. el uso de un ratón de ordenador, pintar, etc…).
  • Una vez que la inflamación ha sido controlada, su médico probablemente prescribirá un programa de estiramiento y fortalecimiento. Es importante que usted cumpla con este programa para conseguir resultados duraderos. Al comienzo del programa de fortalecimiento puede resultarle de ayuda la aplicación de hielo sobre el hombro después de los ejercicios.

Noticias Relacionadas

Nuestros SERVICIOS

Clínica Integral del Dolor PainFree

Somos un equipo multidisciplinario de profesionales en el área de la salud, expertos en el tratamiento del dolor y cuidado paliativo.

SERVICIOS

Somos un equipo multidisciplinario de profesionales en el área de la salud, expertos en el tratamiento del dolor.

¡AGENDA YA TU CITA!

PATOLOGÍAS

El dolor es la causa más frecuente de consulta médica.

¡AGENDA YA TU CITA!

TÉCNICAS UTILIZADAS

Presentamos aquí algunos de los métodos más utilizados en para el tratamiento del dolor.

¡AGENDA YA TU CITA!

img-right-home-1-painfree
img-left-blue-painfree

Nuestros Servicios

¿Qué encontrarás en la Clínica Integral del Dolor PainFree?

En nuestra clinica encontrarás un equipo multidisciplinario de profesionales en el área de la salud, expertos en el tratamiento del dolor y cuidado paliativo. Contribuimos con el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros pacientes, ofreciendo un trato humanizado, personalizado y de alta calidad.

¡AGENDA YA TU CITA!

Solicita aquí tu Servicio

Atención Domiciliaria

Nos enfocamos en una medicina personalizada y humanizada que se traslade al hogar del paciente, con el objetivo de asegurar una atención de alta calidad, segura y completa. La atención domiciliaria esta diseñada para satisfacer estas necesidades, ofreciendo un servicio personalizado en la comodidad de la casa.

Confían en Nosotros

Nuestras cifras nos avalan

+ 0
Pacientes Felices
+ 0
Años de Experiencia
+ 0
Convenios y Alianzas
+ 0
Especialidades del Dolor

Notas de Interés

Manténgase bien Informado